Sin placas y sin licencias ¡Qué caos!
POR OLMEDO URBAEZ
BARAHONA.
BARAHONA.
Un millón de
motocicletas se mueven en el país desprovistas de placas, la mayoría conducidas
por extranjeros ilegales que, al ser tales, carecen de licencias de conducir y
de pólizas de seguros.
Bajo un desorden como este, resulta difícil conseguir buenos
resultados en la lucha por la seguridad ciudadana, ya que no es posible seguir
el rastro del registro de matrícula- de un vehículo que no la tiene y en el
caso de los motoristas extranjeros, más que nada haitianos, ignorar de quien se
trata si no tiene licencia ni mucho menos papeles de residencia o ciudadanía.
Encima de que buena parte del sistema de movilidad de
pasajeros descansa en este parque de motores sin placas y conducidos por
personas sin licencias, esos vehículos figuran en el primer lugar de
siniestralidad en las calles y carreteras con el 62 por ciento de las muertes
en accidentes de tránsito.
A esto hay que añadir que, según estadísticas policiales
publicadas el año pasado, el 80 por ciento de los asaltos y atentados contra la
vida se cometieron desde motocicletas, lo cual es una prueba de que estos
vehículos han probado ser efectivos auxiliares para las operaciones delictivas
ya que circulan sin matrículas, a menudo sin luces, y manejados por personas
que no tienen 1 para ello, sean dominicanos o haitianos ilegales.
Estos cuatro indicadores son suficientes para medir el enorme
grado de vulnerabilidad en que se encuentra la ciudadanía por la existencia de
esta enorme masa de vehículos que se mueven sin control y sin regulaciones,
agudizando el caos en el sistema de tránsito y transporte del país.
¿Qué esperamos, entonces, para considerar como un asunto de
alta prioridad enfrentar este caos que cada día amenaza con extenderse y agravarse?
Leave a Comment