Hidalgo pide a profesores iniciar año escolar el lunes










CDSC 0276
Santo Domingo.- 
El Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP),  llamó  al magisterio nacional integrarse este lunes 21 de agosto al inicio del año escolar 2017/2018.
El llamamiento de Eduardo Hidalgo de integración a la escuela, luego del período de vacaciones es para que, a su juicio, los educadores ofrezcan una muestra de sensatez, a pesar de los más de los casi 3 mil profesores que permanecen bloqueados.
Sin embargo, Hidalgo sugirió a los 2 mil 934 maestros que no han cobrado sus salarios porque permanecen bloqueados de la nómina del Ministerio de Educación a no  asistir a sus centros de trabajo a impartir docencia.
Recordó que la ADP está del lado de los más necesitados desde su fundación desde hace 47 años y por tal razón exhorta a los profesores ir las aulas a recibir a los niños, niñas, adolescentes, y adultos "los protagonistas del sistema educativo dominicano".
“Llamamos al  Magisterio Nacional a presentarse este lunes 21 de Agosto a las aulas para que reciban los alumnos  e iniciemos el año escolar,  pese a que los ánimos de nuestros docentes no presentan entusiasmo como debe ser un comienzo de año escolar, porque estamos lastimados por las autoridades educativas”, expresó.
Exhortó a las distintas seccionales escuchar el llamado del organismo acudiendo a sus respectivas escuelas, recordando que el lunes el Comité Ejecutivo Nacional revisara los casos encontrados en todo el país con profesores y profesoras  que están enfermos, en vía de jubilación y pensión y desubicados.
El tambien diputado del partido de gobierno reiteró que el organismo nacional de la ADP recoge las pruebas para demuestrar que profesores que todavía no han cobrado están enfermos, en licencia por enfermedad, pre y postnatal y otros están desubicados.
Reiteró que el miércoles 23 de agosto el Comité Ejecutivo Nacional instalará una carpa  frente al Ministerio de Educación donde mostrará uno por uno los casos de los maestros y maestras que continúan bloqueados y demostrará al país que no “defiende botellas” sino el legítimo derecho de los afectados.
Espera que en el inicio del año escolar se afiance el acuerdo firmado por la ADP-Minerd el pasado 15 de marzo con la Evaluación del Desempeño, mejora en la Jornada Escolar Extendida, el aumento de un 10% salarial, mejoría en los salarios de los Jubilados y pensionados.
Además, desayuno y almuerzo escolar, condiciones físicas de las escuelas, integración en República Dominicana Digital de los maestros y maestras, mejora en los servicios de la ARS-SEMMA entre otros temas.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.