Director Regional prevé que se pierda el año escolar
Barahona
Ramón Alberto López Ynoa, Director Regional 01 del Ministerio de
Educación, mostró preocupación por el paro parcial que mantiene en las
escuelas de este municipio la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y
abriga el temor que se pierda el presente año escolar.
López
Ynoa, entrevistado la mañana del pasado jueves en el programa “Impacto
Mañanero”, que se difunde de lunes a viernes, en horario de 8 a 10 de la
mañana, le preocupa que no termine pronto el conflicto que afecta a los
centros educativos.
Argumentó
el funcionario educativo que comprende, también, a la provincia de
Pedernales, que los contenidos perdidos por los estudiantes no podrán
volver a ser recuperados por los alumnos a menos que no haya una
extensión del actual año escolar lectivo 2016-2017.
“Pedí a
la ADP que nos amplíen los días de clase impartidos porque de las 40
horas semanales que tiene el calendario escolar la lucha de ellos
absorben 16, llamo nuevamente a Miguel y a los demás directivos del
gremio para que amplíen la cobertura porque estamos afectando con la
perdida de clases a los niños, las niñas y los adolescentes”, dijo.
Recordó
a los profesores que ellos son maestros y que saben que se debe cumplir
el calendario escolar, que de no cumplirlo, entonces se le provoca una
situación muy seria a los estudiantes porque no pueden aprovechar los
contenidos ni tener una compresión de los temas que deben ser abordados
por los educadores en las aulas con sus alumnos.
“Primero
y segundo grado, cuyas promociones son automáticas, excepto que él o la
estudiante no tenga el 80% de asistencia, pero yo me pregunto: un
muchacho que no tenga el 80% de asistencia este año ¿podrá ser promovido
este año?
Con ese
razonamiento López Ynoa deja ver la posibilidad que se pierda el
presente año escolar o hayan cientos estudiantes que no podrán ser
promovidos, “a menos que no se disponga una extensión del año escolar o
se adopte un plan de reposición de clase”.
Sobre pasa los límites
Dijo
que el conflicto que mantiene paralizada las escuelas está sobrepasando
los límites de la responsabilidad y que, esa acción, ya está provocando
un problema serio a toda la sociedad local, regional y nacional.
“Una
madre soltera que tiene tres hijos y los tres están en la escuela, pero
no tiene para alimentarlos, pero resulta que allí tiene el almuerzo de
sus vástagos garantizado, pero el paro la afecta y como esa imaginaria
madre hay decenas de mujeres que no tienen pareja en la realidad
concreta de la vida”, dijo.
Recordó
que el pasado mes de diciembre no se impartió docencia y que tampoco en
enero los estudiantes recibieron el pan de la enseñanza, tras afirmar
que el conflicto no es responsabilidad de las autoridades locales.
Argumentó
que “alguien”, a quien no identificó, quiere enfocar la lucha que lleva
a cabo la ADP sobre la base de la ineficiencia de quienes dirigen aquí,
“pero no, nosotros lo que somos es viabilizadores y canalizadores de
los procesos, lo que hemos venido haciendo desde que inició este
conflicto”.
Leave a Comment