Director ONDA: Piratería deja pérdidas millonarias a productores y artistas.
POR OLMEDO URBAEZ
BARAHONA.
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- El director de la Oficina Nacional de
Derecho de Autor (ONDA) doctor Trajano Santana, declaró que está
montando una innovadora plataforma jurídica y tecnológica para enfrentar
la piratería.
Dijo
que esa práctica provoca la pérdida de miles de millones de pesos a
los cantantes, los músicos, los cineastas, los productores de discos,
las cadenas de televisión y otros sectores protegidos por la Ley 65-00.
Dijo
que trabaja 12 horas diarias para garantizar los derechos jurídicos de
los autores, ofreciéndoles facilidades operativas que les permitan
cobrar los recursos que les corresponden por su trabajo.
El funcionario hizo los señalamientos durante una reunión con representantes de las sociedades
de derechos intelectuales del país, quienes respaldaron su designación
al puesto y se comprometieron a emprender iniciativas conjuntas para
hacer cumplir la Ley de Derecho de Autor.
Al
encuentro asistieron Pochy Familia, presidente de la Sociedad
Dominicana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE) y Luis
Arambilet, de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores
Audiovisuales (EGEDA Dominicana).
También
Alfredo Martínez, presidente de la Sociedad General de Autores,
Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) y Yisser
Morales, directora general de la Sociedad Dominicana de Productores
Fonográficos (SODINPRO).
“La
idea de este encuentro surge con el propósito de poner en común los
proyectos promovidos por cada institución en la actualidad”, expresaron
los autores.
Agregaron
que “estamos evaluando las posibilidades de colaboración en la gestión
colectiva de derechos de propiedad intelectual en el país”.
Trajano
Santana dijo que la piratería es una práctica desleal y su condena y
prohibiciones están contenidas en los tratados de libre comercio de
todos los países.
“Tengo
el mandato del presidente Danilo Medina de hacer cumplir la Ley de
Derecho de Autor, en beneficio de la ONDA, de los autores y del país”,
precisó.
Infirmó
que ese esfuerzo está respaldado por un equipo de abogados,
profesionales de la informática, administradores, sociólogos y otros
especialistas que pondrán a la institución a la altura de las exigencias
de los artistas y las empresas del ramo, nacionales y extranjeras.
Explicó
que entre las medidas que está tomando figura la automatización del
sistema de registro de obras y del pago de todos los servicios que
ofrece la entidad que dirige.
Leave a Comment