BARAHONA: Presidente Adoexpo pide al gobierno que compense a los Productores

POR Olmedo Urbáez 

Barahona.- El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), busca que el gobierno compense a los productores que han sido afectados por la veda impuesta por Estados Unidos a frutas y vegetales dominicanos.

Sadala Khoury,
reveló, asimismo, que sale más caro al productor dominicano exportar al mercado de Canadá que a los Estados Unidos.

Khoury, preguntado al respecto dijo, sin embargo, que el mercado canadiense puede absorber todo lo que se ha dejado de exportar a los Estados Unidos por la aérea.

“Ahora bien, el exportador paga 20 centavos de dólares por kilo a Estados Unidos, pero a Canadá es a un dólar, es decir, es cinco veces más caro exportar a ese país”, observó.

Khoury, entrevistado cuando encabezaba el almuerzo que la Khoury Industrial ofreció a la prensa local en ocasión de celebrarse el pasado 5 de abril el Día Nacional del periodista, dijo que Adoexpo busca alternativas de solución con el gobierno para que el productor – exportador salga lo menos perjudicado.

Afirmó que el productor no ha sido el que ha fallado, ya que su productos los han producido con calidad, achacando la falla al sistema de prevención de plaga del país, por lo que se busca que los productores reciban una compensación.

Dijo que se está contra el tiempo para encontrar alguna solución, ya que apenas tienen un mes, porque se trata de productos cuyos ciclos son muy cortos, pero que Adoexpo conversó con todos los supermercados, los cuales han adquirido volúmenes más grande de la cantidad estimada, con el interés de apoyar al productor y exportador nacional.

Admitió la difícil situación generada por la veda impuesta por EEUU, lo que influido en la disminución del empleo, sobre todo, explica, en Ocoa, ya que todos los procesos han sido paralizados ante esta medida que es perjudicial para ese sector.

El pasado 18 de marzo el Departamento de Agricultura de EEUU emitió una veda para 18 productos dominicanos, cinco de los cuales son muy afectados que son: el tomate, ají, lechosa, aguacate y mango, pero el mango es el que menos dificultad tiene, ya que pasándolo por un proceso térmico puede entrar a territorio norteamericano.  

Sostuvo que al mercado europeo es más fácil porque no se requiere de ese proceso térmico, debido a que con el frio en Europa la Mosca del Mediterráneo aun llegando no sobrevive  ni se reproduce.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.